La XXIX edición d’istas chornadas contará con diversas actividatz aon que se reflexionará sobre lo patrimonio lingüistico aragonés.
L’Asociación Cultural Nogara – Religada torna a organizar las suyas Chornadas d’as luengas d’Aragón entre lo 14 y lo 25 d’abril. Se tracta d’a 29ena edición d’unas chornadas aon que, a traviés d’actividatz de toda mena, se debate y reflexiona sobre la realidat lingüistica aragonesa. Las charradas son ubiertas pa toda la sociedat y atrayen cada anyo a un publico diverso y amplp. Como en ocasions anteriores, lo puesto que s’ha trigau pa los actos ye lo Centro Joaquín Rincal en la carrera de Sant Braulio de Zaragoza.

Las chornadas empecipiarán lo viernes 14 con la presentación de “Basemias d’as viladas foscas, un libro de relatos curtos escritos por Chabier Crespo. Las suyas historias, a sobén ambientadas en lo Xiloca, rebuten orichinalidat y imachinación. En l’acto se contará con la presencia de l’autor anteimás d’a de Fernando Romanos y Rubén Ramos, qui explicarán la fayena de Transiberiano edicions, la editorial d’o libro que, con lo suyo modelo colaborativo, ha traito decenas de novedatz t’o mundo d’a literatura en aragonés.
Dimpués d’ixa primer chornada, l’actividat se trasladará t’a cercana tabierna Ordio Minero, en Espoz y Mina. Astí se celebrará una trobada d’aragonesofablants ambientada con la mosica d’o disco O zaguer chilo VI. Ista ye la seisena edición d’o recopilatorio que publica totz los anyos l’Asociación Cultural Nogara – Religada a on que se replega 20 cancions en aragonés de 20 bandas aragonesas. Lo pasau 26 de marzo, en la gala d’os Premios d’a Mosica Aragonesa, se’n premió una. Concretament, Carta d’amor, l’adaptación a l’aragonés d’o mitico tema d’Ixo Rai en la suya tornada t’os scenarios.
Dimpués d’o cabo de semana, las chornadas tornan lo martes 18 con la presentación de “O tributo d’as tres vacas”, lo libro escrito por Guillermo Gorría con Ilustracions de Julsen Moos. Iste Tributo ye lo tractau internacional en vigor mas antigo d’o mundo y replega la solución trobada por lo municipio d’Ansó a lo conflicto entre las vals de Baretous y Roncal. A pesar d’estar un alcuerdo historico de notable importancia con quasi 650 anyos d’antiguidat, ha pasau prou desapercibiu y ye por ixo que iste libro ilustrau mira d’acercar a tot lo mundo, mas que mas lo mas chicotz, iste trocet d’a nuestra historia. Lo libro, en forma de fabula, nos recuenta la historia d’o Tributo a traviés d’os suyos protagonistas personificaus en diferents animals, lo que lo fa mas atrantivo pa un publico infantil. Y pa los mas grans, lo libro incluye un anexo con un estudio mas completo d’o Tractau. Durant la suya presentación, l’autor representará partes d’o libro pa lo publico mas choven.
Lo miercres 19 ye lo turno de l’Academia Aragonesa de la Lengua, institución de recient creación que, a traviés d’o suyos institutos pa l’aragonés y lo catalán, exerce como autoridat lingüistica suya. Lo president, Javier Giralt y lo secretario, Juan Pablo Martínez, presentarán l’academia y explicarán los primers pasos feitos por la institución, asinas como las linias de treballo pa lo futuro. Una gran oportunidat de conoixer de primera man la suya actividat y debatir sobre las accions mas convenients pa la conservación, protección y promoción d’o nuestro patrimonio lingüistico.
Ista intensa semana acabará lo chueves 20 con la charrada “As replegas de vocabulario aragonés en la Val d’o Xiloca (Teruel)”. David Pardillos Martín charrará d’as replegas de vocabulario que, dende los anyos 90 d’o sieglo pasau, s’han feito en o norte d’a provincia de Teruel, mas que mas, en a redolada d’o Xiloca y que son muestra de l’intrés que i hai por a luenga d’ista tierra, y Pilar nos charrará de dos prochectos personals que se dicen «Palabras en el olvido: el léxico de antaño en Bañón. 15 años de nuestra replega de voces» y «La palabra del pastor. Voces y expresiones propias del léxico pastoril de Bañon (Teruel)».
Lo punto final a las chornadas lo meterá la prochección d’o curto-documental “Casa mía, casa tuya” y una charrada con la suya directora, Silvia Orós. Iste audiovisual estió premiau recientement con lo premio O Espiello Agora por l’aragonés en lo Festival Internacional de Documental Etnografico de Sobrarbe. L’artista i une las suyas inquietutz por lo patrimonio material arquitectonico y lo immaterial, lingüistico.
Con ista nueva edición d’as Chornadas d’as luengas d’Aragón, Nogara contina con lo suyo treballo en positivo por l’aragonés en todas las suyas manifestacions, creyando espacios pa poder expresar-se y relacionar-se en ista luenga, fiels a lo suyo lema #VivirEnAragones
Aquí tienes lo calandario ta poder descargar-lo: https://calendar.google.com/calendar/u/0?cid=YWNub2dhcmFAaG90bWFpbC5jb20