NUEVA LEI AUDIOVISUAL: PASOS INSUFICIENTS QUE NO GUARENCIAN IGUALDAT PA TOTZ OS IDIOMAS

Encara que la presión politica y social exercida per las entidatz a favor d’os idiomas ha estau decisiva pa incluyir minimos pa totz los idiomas tanto en as quotas de catalogo d’as plataformas y retransmisions de TVE, como en as prefinanciaciones, los cambios introducius son clarament insuficients y nomás representan entre lo 0,35% y lo 2,55% d’o conchunto.
Las entidatz recuerdan que tanto lo proceso d’alegacions a lo anteprochecto de Lei como lo debat de Prochecto, presentoron propuestas a lo Ministerio y a las distintas partes: en o sentiu de que la nueva lei reconoixca como prencipio basico la pluralidat lingüistica, igualando contenius y percentaches minimos guarenciaus. a totz los idiomas en doblache, subtitulau y audiodescripción, asinas como en a prefinanciación de produccions audiovisuals en canals y plataformas linials u baixo demanda.
Las quotas que s’establirán con l’obchectivo pretendiu de guarenciar la pluralidat lingüística son testimonials, la lei reduz la suya incidencia en deixar difuera de regulación a plataformas internacionals como Netflix, HBO, Prime u Disney que se aplegarán a l’autorregulación que estableixcan.
En relación con a leyenda, las audiodescripcions y las interfaces, lo prochecto de lei que pasará ta lo Pleno no incluye la obligación de dar opción d’esleción d’idioma a los usuarios, lo que en a practica impedirá l’uso de qualsequier idioma que no sía lo espanyol en a visualización d’as versions orichinals. cintas y series subtituladas.
Respective a l’obra audiovisual doblada, tot y con atorgar-le una preeminencia basada en a geolocalización dentro d’o catalogo, no existen indices minimos d’asistencia pa totz los idiomas y se limita a sinyalar que s’anyadirán contenius en idiomas distintos a lo Espanyol.
La propuesta que irá enta lo pleno d’o Congreso ye agresiva con os productors independients, dica agora lo sector que guarencia la existencia d’a ofierta minima disponible en idiomas distintos a lo espanyol.
Dica la calendata, la lechislación audiovisual cheneral nomás ha establiu percentaches obligatorios de conteniu minimo y financiamiento pa lo espanyol sin indicación ni reconoixencia, difuera d’a retorica vueda de conteniu, d’atras luengas existents en Espanya. Esto impide que ninos, chovens y publico en cheneral desfruten de l’amplia ofierta de programas, series y cintas de televisión disponibles en o suyo idioma.
Cal actuar en un d’os ambitos an que la situación d’exclusión d’as nuestras luengas ye mas evident y que, a lo mesmo tiempo, ye una d’as ofiertas de ocio mas utilizadas per lo publico en cheneral y los chovens, y los ninos y particulars en especial. Estes dos elementos confluyen en un sector estratechico pa qualsequier pueblo como ye l’audiovisual, con gran capacidat pa contribuyir a lo desembolique lingüistico, cultural y economico d’os nuestros países.
Las entidatz a favor d’as luengas instan a lo Gubierno espanyol y a los partius que l’emparan a abandonar lo inmovilismo y las reticencias pa reconoixer plenament totas las luengas en piet d’igualdat, y seguirán treballando en ixa dirección. Tamién anuncian la suya presencia en o debat d’o Pleno d’o Congreso lo día 26 debant d’o qual realizarán un mitin a las 10.30 horas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s